TCP (Transmision Control Protocol)
Protocolo de control de transmisión, es un protocolo que se utiliza para crear las conexiones en una red de computadoras, conexiones por las que se puede enviar un flujo de datos.
IP (Internet Protocol)
Es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.
PUERTO
Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras) en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
TAC
Type Allocation Code, es parte del código de identidad internacional de equipo móvil, es un número de 8 dígitos que identifica un modelo particular de teléfono móvil.
nfs-kernel
Es el sertvidor NFS en si.
nfs-common
Soporta carpetas comunes para clientes y servidores.
Portmap
Es un servicio o demonio (programas que corren en segundo plano) que yo conozco en GNU/Linux que sirve para hacer precisamente el mapeo de puertos.
El mapeo de puertos es una opción básica en todo router, se puede elegir que puertos y a que máquinas se dirigen los paquetes. Parahacer una analogía con algo conocido, imagina que la dirección de nuestra IP es como el numero de una centralita de teléfonos de una empresa, si no se especifica con que extensión (departamento) se desea hablar seguramente la llamada se perderá, los puertos son como los departamentos, cada servicio de internet lo hace en un puerto, FTP el 21, HTTP el 80 y asi con todos los servicios de la red. Así configurar el mapeo de puertos es básico para algunas aplicaciones, sobre todo las de servidor.
En UNIX / Linux, el portmap te permite correr aplicaciones cliente o servidor como RPC y NFS.
Protocolo de control de transmisión, es un protocolo que se utiliza para crear las conexiones en una red de computadoras, conexiones por las que se puede enviar un flujo de datos.
IP (Internet Protocol)
Es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.
PUERTO
Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras) en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
TAC
Type Allocation Code, es parte del código de identidad internacional de equipo móvil, es un número de 8 dígitos que identifica un modelo particular de teléfono móvil.
nfs-kernel
Es el sertvidor NFS en si.
nfs-common
Soporta carpetas comunes para clientes y servidores.
Portmap
Es un servicio o demonio (programas que corren en segundo plano) que yo conozco en GNU/Linux que sirve para hacer precisamente el mapeo de puertos.
El mapeo de puertos es una opción básica en todo router, se puede elegir que puertos y a que máquinas se dirigen los paquetes. Parahacer una analogía con algo conocido, imagina que la dirección de nuestra IP es como el numero de una centralita de teléfonos de una empresa, si no se especifica con que extensión (departamento) se desea hablar seguramente la llamada se perderá, los puertos son como los departamentos, cada servicio de internet lo hace en un puerto, FTP el 21, HTTP el 80 y asi con todos los servicios de la red. Así configurar el mapeo de puertos es básico para algunas aplicaciones, sobre todo las de servidor.
En UNIX / Linux, el portmap te permite correr aplicaciones cliente o servidor como RPC y NFS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario