Comandos de Consola para FTP
El FTP (File Transfer Protocol) es un programa que nos permite transferir datos, almacenados en ficheros, de un host remoto a otro local, o viceversa. Para poder llevar a cabo esta operación es necesario saber la dirección IP (o "nombre") del host al que nos queremos conectar para realizar algún tipo de transferencia.
Es fundamental distinguir entre un host local y un host remoto: HOST LOCAL: Es aquel desde donde nos conectamos para hacer la taransferencia, es decir, donde ejecutamos el FTP. HOST REMOTO: Es aquel al que nos conectamos para transferir información. El manual que se presenta aquí, contiene los siguientes temas: Ejecusión del FTP, Salir de una sesion de FTP, Ayuda, Ficheros Y Directorios, Transferencia de información, Transferencia de ficheros del host remoto al local, Transferencia de ficheros del host local al remoto.
Ejecución del FTP
Pasos a seguir para hacer FTP de un host (local) a otro (remoto):
* Para conectarnos al servidor FTP escribimos el comando
$ ftp dirección(IP)
* Hecho esto nos preguntará el nombre de usuario y el password , es decir: Username nombre de usuario y Password palabra clave, el nombre de usuario puede ser: El user name (login) de una cuenta en el host a la que se quiere acceder; o bien "anonymous" : para poder acceder al servidor de ficheros del host remoto. Es aconsejable (y a veces obligatorio) introducir como password, la dirección de correo electrónico.
* Hecho esto, ya se ha establecido comunicación con el host remoto a través de FTP; por lo que el prompt del sistema cambia por el prompt del FTP, que es: FTP> o FTP-0> A partir de este momento ya se pueden utilizar los comandos específicos del FTP.
Abandonar una sesión FTP
Para abandonar una sesión FTP, se pueden usar los siguientes comandos:
* close: Termina la sesión de FTP, pero no abandona el programa.
* bye quit: Termina la sesión de FTP y abandona del programa.
Ayuda en la consola FTP
La consola de comandos FTP nos proporciona varios comandos para obtener ayuda de cómo trabajar en él:
*
? help: Proporciona una lista de los comandos del FTP del host local.
*
help "comando" ó ? "comando": Proporciona información sobre el comando especificado, correspondeinte al host local.
Ficheros y Directorios
Enseguida se dará una relación de comandos del FTP referentes al control de ficheros y directorios.
*
lcd "directorio-local": Permite moverse de un directorio a otro en el host local.
*
lcd "unidad": Para cambiar de una unidad de disco a otra, en el caso particular de que el host local sea una PC.
*
cd "directorio-remoto": Para accesar de un directorio a otro en el host remoto.
*
lls "directorio-local": Para desplegar el contenido de un directorio en el host local.
*
dir "directorio-remoto" ó ls "directorio-remoto": Para desplegar el contenido de un directorio en el host remoto.
*
! "comando": Para ejecutar un comando en el host local
* delete "fichero-remoto": Para borrar un fichero en el host remoto.
* delete "ficheros-remotos": Para borrar varios ficheros en el host remoto.
* rmdir "directorio-remoto": Para borrar un directorio en el host remoto.
* mkdir "directorio-remoto": Para crear un directorio en el host remoto.
* pwd: Para saber el directorio en el que se está, en el host remoto.
Transferencia de Datos
Utilizando el FTP se puede realizar la transferencia de datos en dos formatos diferentes: ascii y binario. Por defecto, la transferencia se hace en modo ascii.
Para saber que tipo de formato está activado para realizar las transferencias, se puede utilizar el comando: type.
Para realizar la transferencia en modo ascii, se puede utilizar el comando: ascii ó type ascii.
Para hacer la transferencia en modo binario, se puede utilizar el comando: binary ó type binary.
TRANSFERENCIA DE FICHEROS DEL HOST REMOTO AL HOST LOCAL
Para transferir un fichero del host remoto al local, se utiliza el comando: get o recv (son equivalentes). La sintaxis es: get "fichero-remoto" ó get (remote-file) "fichero-remoto".
Si es necesario cambiar el nombre del fichero que se va a transmitir, se utiliza el comando: get "fichero-remoto" "fichero-local".
Si se quiere transferir varios ficheros del host remoto al local, se utiliza el comando mget. La sintaxis es: mget "lista de nombres de los ficheros-remotos" ó mget (remote-files) "lista de nombres de los ficheros-remotos".
Entonces tenemos que:
Si está en Interactive mode on , va a solicitar confirmación antes de transferir cada uno de los ficheros especificados.
Si está en Interactive mode off , no va a solicitar confirmación antes de transferir cada uno de los ficheros especificados.
Para cambiar de mode on a mode off, o viceversa, se puede utilizar el comando prompt, cuya sintaxis, es: prompt.
Los ficheros van separados por espacios en blanco y pueden incluir los metacaracteres.
TRANSFERENCIA DE FICHEROS DEL HOST LOCAL AL HOST REMOTO
Para transferir un fichero del host local al remoto, se puede utilizar el comando put o send (son equivalentes). La sintaxis es: put "fichero-local" o put (File) "fichero-local".
Si se quiere cambiar el nombre del fichero que se va a transmitir, se podrá utilizar: put "fichero-local" "fichero-remoto" ó send "fichero-local" "fichero-remoto".
Si se quieren transmitir varios ficheros del host local al remoto, se utilizará el comando: mput. La sintaxis es: mput "lista de nombres de los ficheros-locales" ó mput (local-files) "lista de nombres de los ficheros-locales".
De forma similar, en caso de transmitir ficheros con el comando mget :
Si está en Interactive mode on , va a solicitar confirmación antes de transmitir cada uno de los ficheros especificados.
Si está en Interactive mode off , no va a solicitar confirmación antes de transmitir cada uno de los ficheros especificados.
Para cambiar de mode on a mode off, o viceversa, se podrá utilizar el comando prompt, cuya sintaxis, es : prompt.
Los ficheros van separados por espacios en blanco y pueden incluir los metacaracteres.
(Toda esta información, con algunas modificaciones, ha sido tomada de: http://www.xcien.com/manuales/manualesftp/mnlccmnd.htm)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario